
08 Oct Navteq, elegida por SIGSA para proveer mapas en el gobierno y sector privado en México
NAVTEQ, principal proveedor global de mapas digitales, tráfico e información de localización para soluciones dentro de los vehículos, dispositivos portátiles e inalámbricos y soluciones empresariales, anunció hoy que ha firmado un acuerdo de distribución con Sistemas de Información Geográfica (SIGSA), el distribuidor oficial de ESRI en México.
SIGSA ofrece una solución completa de servicios geoespaciales, entre ellos fotografía aérea, fotogrametría digital, mapas digitales, DTM, generación DEM, recolección de datos, publicación de mapas digitales y desarrollo de SIG para empresas, tanto para compañías privadas como para instituciones estatales, municipales y federales en México.
SIGSA también es reconocida como uno de los distribuidores de ESRI más grandes y más exitosos del continente americano. Como distribuidor oficial NAVTEQ, SIGSA podrá ahora vender mapas digitales NAVTEQ de México.
Los datos cartográficos NAVTEQ de México pueden usarse para ofrecer capacidades de navegación y de ruteo, como una capa complementaria a la información ofrecida en la solución que SIGSA tiene actualmente. SIGSA se especializará en conjuntar las herramientas y el software de ESRI con los mapas Navteq, con el fin de desarrollar, implementar e integrar para sus clientes. aplicaciones geoespaciales usando SIG de ESRI y BPM (Administración de Procesos de Negocios).
«Estamos comprometidos a ofrecer a nuestros clientes soluciones integrando datos cartográficos de alta calidad con el fin de satisfacer sus exigentes necesidades geoespaciales», afirmó Carlos Salman, director general de SIGSA.
«Creemos que la incorporación de los datos cartográficos NAVTEQ a nuestro portafolio de productos no sólo nos dará una ventaja competitiva como empresa proveedora de soluciones geoespaciales, sino que ofrecerá a nuestros clientes la base de datos de calles más actualizada y precisa disponible en el mercado», agregó el directivo.
«ESRI y NAVTEQ han mantenido una relación comercial duradera y exitosa, y nos complace ampliarla para incluir a SIGSA», afirmó Roy Kolstad, vicepresidente y gerente general de Enterprise Americas, Navteq.
«SIGSA es reconocida como una de las principales empresas de SIG en México y cuenta con una trayectoria de soluciones probada. Al trabajar con ellos, nos posicionamos para distribuir de manera más estratégica nuestros datos a usuarios de ESRI, tanto en el gobierno como en la iniciativa privada, de todo México», añadió Kolstad.
En México, el mapa NAVTEQ cubre aproximadamente 470 mil km ó 96 por ciento de la población. El mapa de México también contiene más de 136 mil Puntos de Interés (PDI), tales como restaurantes, hoteles, gasolineras y bancos, dando a los usuarios la posibilidad de elegir su destino utilizando una lista de Puntos de Interés o bien la dirección.
Los analistas geográficos de NAVTEQ ubicados en la ciudad de México y León emplean conocimiento local y contactos locales para recabar y verificar los detalles de los caminos. Conducen miles de kilómetros cada año y poseen conocimiento local de los cambios en las redes de caminos, lo que ayuda a que los mapas NAVTEQ sean los más recientes y actualizados disponibles.
FUENTE: portalautomotriz.com