
08 Oct Garmin lleva Internet a los GPS
El Garmin nüvi 1690T dispone de una conexión GPRS integrada que utiliza para obtener información actualizada y servicios online inéditos hasta el momento en un GPS. Incluye un año de conexión que se podrá renovar por 79,99 euros anuales.
Mientras los fabricantes de teléfonos móviles incorporan, cada vez de forma más habitual, sistemas de GPS, Garmin ha decidido empezar a incorporar sistemas de comunicación en sus GPS, con el objetivo de que puedan conectarse a Internet para ofrecer un nuevo abanico de servicios. El Garmin nüvi 1690T es el primer GPS con conexión a Internet, que se consigue mediante un modem GPRS interno y que lleva integrada la tarjeta SIM (de KPN), que no puede ser sustituida por el usuario.
El sistema se ha denominado Garmin nülink! y se ofrecerá con un año de conexión incluido en el precio. La renovación para años posteriores tendrá un coste de 79,99 euros y será una tarifa completamente plana.
De este modo, desde el GPS se podrán hacer búsquedas de servicios ON-LINE, donde se obtendra información actualizada día a día, de los puntos de interés de la base de datos estática precargada en el navegador.
Entre las novedosas funciones de nülink! encontramos la posibilidad de consultar el tiempo o el estado del tráfico en el momento, o de comprobar el estado de un vuelo que debamos coger, para, por ejemplo, saber si sale con retraso. Incluso se puede conectar a un teléfono mediante Bluetooth y marcar el número de teléfono de un POI buscado haciendo de manos libres.
Otro servicio que se está preparando es la posibilidad de consultar el precio del combustible en las gasolineras más cercanas, para elegir la mas conveniente.
El Garmin nüvi 1690T tiene una pantalla panorámica de 4,3″ y dispone de asistente de carriles con visualización de los cruces en 3D. Dispone de las bases de datos de radares fijos y también de los móviles, indicando las zonas donde habitualmente se colocan.
El equipo es compatible con el programa Ciao! de Garmin, que permite conocer la localización de amigos y familiares para dirigirse hacia ese punto con tan sólo marcarlo en el navegador. También incluye el software ecoRoute, para favorecer la conducción ecológica y económica y es compatible con cityExplorer, una aplicación para hacer rutas a pie, que tiene en cuenta el transporte público e indica en que parada de metro o autobús hay que subirse y bajarse.
Además, Garmin ha presentado un modelo que dispone de un modo específico para camiones, en el que se pueden introducir las características del vehículo para que las tenga en cuenta a la hora de trazar la ruta, evitando pasos demasiado bajos o estrechos, por los que el camión no cabria.
FUENTE: PC WORLD digital