
11 Ene ESRI España Y NAVTEQ renuevan su alianza estratégica.
ESRI España y NAVTEQ renuevan su alianza para seguir proporcionando al mercado soluciones gis avanzadas. NAVTEQ seguirá siendo Alianza Estratégica de ESRI España, lo que se traducirá en el desarrollo conjunto de aplicaciones avanzadas para clientes ubicados tanto en la esfera de las administraciones públicas como del ámbito privado. Fruto de esta colaboración son las soluciones CensalView y Business Analyst, lanzadas al mercado en 2008 y 2009.
ESRI España, la compañia especialista en sistemas de información geográfica, y NAVTEQ, la empresa proveedora de mapas y datos relacionados con la localización geográfica de todo el mundo, han renovado su alianza estratégica para seguir ofreciendo al mercado español soluciones GIS que ayuden a las empresas a mejorar su gestión. En virtud de este acuerdo, NAVTEQ sigue siendo Alianza Estratégica de ESRI España, lo que se traduce en el desarrollo conjunto de aplicaciones avanzadas para clientes ubicados tanto en la esfera de las administraciones públicas como del ámbito privado.
La colaboración de las dos compañías se ha materializado este año en el lanzamiento de dos aplicaciones alineadas con la gestión comercial de las organizaciones, como son CensalView y Business Analyst.
CensalView es un producto de información geográfica-estadística que reúne las secciones censales en que se estructuran las 52 provincias que componen el territorio español, ajustadas a la cartografía Navteq y la estadística demográfica suministrada por el Instituto Nacional de Estadística con el padrón del año y el último Censo de Población y Viviendas. CensalView está concebido para ayudar a los organismos públicos y a las empresas a tomar decisiones en todas aquellas áreas que relacionan población y territorio.
Por su parte, Business Analyst es la primera solución de marketing capaz de gestionar la información geográfica, demográfica y los estilos de vida de los consumidores, y a partir de su análisis, extraer conocimiento para la planificación de los procesos de negocio.
NAVTEQ proporciona los datos cartográficos completos que necesitan los usuarios ESRI, y como compañía tecnológica es usuaria también de los productos de esta última. De esta manera, los datos cartográficos NAVTEQ se encuentran disponibles en los formatos ESRI más populares y se pueden integrar en prácticamente cualquier aplicación ArcGIS. Además, los contenidos cartográficos son diseñados de acuerdo a los requisitos de los usuarios GIS.
NAVTEQ es la mayor empresa mundial encargada de producir y mantener mapas digitales de alta calidad, y la creadora de una de las bases de datos geográficas más sólidas y precisas del mundo, con más de 27 millones de kilómetros que incluyen más de 260 atributos de datos como: restricciones de acceso, calles de un solo sentido de circulación y categorías de velocidad. Además, incluye puntos de interés (POI) en 59 categorías a nivel mundial: instalaciones comerciales, hospitales, gasolineras, destacamentos policiales y escuelas.
La información NAVTEQ está a bordo de la mayoría de los vehículos con sistema de navegación vendidos en Norteamérica y Europa y también es el motor que impulsa una nueva generación de servicios de navegación, como son: sitios web en Internet, soluciones de Empresa/Flo-tas/GIS y servicios basados en localización (LBS).
Para Nancy Larre, Responsable de Alianzas de ESRI España, “la renovación de esta alianza con NAVTEQ, aparte de una gran noticia, por lo que tiene de continuidad de una línea de colaboración estratégica aporta interesantes oportunidades de negocio, dado que supone sumar a la capacidad tecnológica de ESRI todo el potencial de la información aplicada a sectores concretos para una mejor toma de decisiones”.