
09 Oct COBERTURA GPS EN LA M-30
Los nuevos túneles de la M-30, que han entrado en funcionamiento a lo largo de los últimos tres meses, comenzarán a tener cobertura de telefonía móvil en aproximadamente unas dos semanas, aunque los navegadores GPS de los vehículos que circulen por los tramos soterrados únicamente tendrán cobertura en el primer nivel de profundidad de los tres que tienen los subterráneos.
Sin embargo, los navegadores GPS de los vehículos, ya sean los instalados de fábrica o los que se acoplan a cualquier automóvil, no tendrán cobertura cartográfica más que en el primer nivel de profundidad de los túneles, es decir en los tramos más cercanos a la superficie, informaron fuentes del sector. Para ello, las compañías de navegación como Tom Tom, Mio o Wayfinder han tenido que realizar una inversión de 700.000 euros.
Mientras, en el interior de los subterráneos que han sido excavados a más metros de profundidad los navegadores no reciben la señal GPS por lo que no podrán guiar a los conductores. Aún así, los sistemas de navegación que los automóviles llevan instalados de serie, que están dotados de un GPS, un tacómetro que mide la velocidad y un giroscopio que mide el rumbo, sí serán capaces de simular el recorrido por los túneles.
Por contra, los navegadores portátiles que se pueden utilizar en cualquier vehículo no son capaces, salvo algunos modelos más desarrollados, de simular los itinerarios porque no pueden conocer la velocidad y el rumbo del automóvil, por lo que en el interior de la M-30 soterrada no podrán indicar el camino a seguir por los conductores.