Guia GPS El Economista entrevista Antonio Gonzalez

A sólo un clic del chiringuito de la playa

EL ECONOMISTA

GuiaGPS permite localizar la situación exacta de cualquier establecimiento a través del navegador.

Cristina Cebrián,

MADRID. Estas vacaciones localizar la dirección exacta del hotel o encontrar ese restaurante que nos recomendó el compañero de la oficina puede estar a nuestro alcance si nos dejamos llevar por GuiaGPS, la primera empresa en España que localiza in situ la situación geográfica de los establecimientos para los mapas digitales de los GPS y cuentan con datos exactos de más de 2.250 empresas en todo el país.

Esta pequeña compañia fundada por Tomás Barceló y Antonio González en 2005, realiza un continuo trabajo de campo. ¿Cómo lo consiguen? Gracias a su sistema de captación de datos sobre el terreno que les permite contar con las coordenadas exactas de los establecimientos que quieren aparecer en los mapas de los GPS. Esta pyme proporciona a los usuarios las situación exacta de hoteles, gasolineras, restaurantes, etc. Uno de los aspectos que los diferencian es que la información que ofrecen está constantemente actualizada, es decir, garantiza a las empresas incluir en los mapas los nuevos establecimientos tan pronto como sean inaugurados, modificar los ya existentes o eliminar aquellos que se cierran.

La novedad

De esta forma las empresas hacen de guía de los usuarios y les llevan a la misma puerta de los comercios, también llamados puntos de interés, aprovechndo la tecnología de los mapas digitales. «Éste es un punto a favor que nos diferencia del resto de empresas del sector de la navegación por satélite, que se limitan a volcar bases de datos sin comprobar su veracidad y actualización», según declara el drector de la compañia.

En 2008 llegaron a un acuerdo con la multinacional NAVTEQ, propiedad de NOKIA y proveedor líder de mapas digitales para los dispositivos GPS, gracias al cual han logrado cerrar 2008 con una facturación de 690.000 euros. Fuentes de la compañia afirman que «para este año se duplicará esa cifra  conseguiremos alcanzar un número de ventas de 1,2 millones de euros».

Para las empresas anunciantes, difundir sus establecimientos en los mapas NAVEQ supone anunciarse en el 88 por ciento de los navegadores integrados en los vehículos, alrededor del 80 por ciento de los teléfonos móviles y más de la mitad de los dispositivos personales de navegación. «Este modelo publicitario está basado en la creciente demanda por parte de los consumidores, ya que acceden a un gran número de establecimientos comerciales utilizando para ello dispositivos de navegación GPS. Por otra parte, las empresas anunciantes se benefician de que millones de consumidores sean guiados con facilidad hasta la puerta de sus establecimientos», explica González.

Debido al éxito logrado en este país, la empresa ha decidido ampliar sus horizontes y exportar este modelo de negocio a América Latina. En concreto están trabajando para instalarlo en Argentina y Mexico. Se calcula que podrán instalarse en estos países para el año 2010. Uno de los problemas que se les presenta es la carencia de mapas digitalizados que tiene esta zona, por lo que el avance tecnológico juega en su contra. Sin embargo, la principal ventaja con la que cuentan para llevar GuiaGPS a este continente es el idioma, por lo que América Latina se ha convertido en su principal objetivo.
De cara al verano, una época en la que aumenta el numero de viajes en carretera, GuiaGPS ofrece al usuario información actualizada sobre la localización de radares y puntos negros, proporcionando la información necesaria para disfrutar de una conducción segura. En su página web se incluyen los datos referentes a los distintos tipos de radares, así como de los puntos negros y las curvas más peligrosas. También se ha actualizado la información relativa a los puntos de interés más útiles durante el periodo estival, desde restaurantes, hoteles y cines, hasta centros de ocio y aventura o balnearios, entre otros. Además todas las descargas son gratuitas y estan disponibles para los principales software de navegación como TomTom o Garmin.

Al detalle

Desde su creación, GuiaGPS ha ido sumando clientes y hoy cuenta con más de 2.500 puntos de interés contratados. Alojamientos Novotel, Hoteles Center, estaciones de servicio BP, Cinesa, Cruz Roja, IKEA o hipermercados Carrefour son algunos de los estableimientos que podemos encontrar. Fuentes de GuiaGPS aseguran que «ocho de cada diez empresas renuevan anualmente su relación con este servicio», lo que demuestra que han conseguido un alto grado de confianza.

Jueves, 30 de Julio de 2009 EL ECONOMISTA



¿Tienes alguna pregunta? ¡Estamos encantados de ayudarte!